Mentes peligrosas
- librosylibrosvalla
- 10 may
- 1 Min. de lectura
En Libros y Libros no solo buscamos historias, sino heridas abiertas disfrazadas de ficción, y Mentes Peligrosas (la novela precuela de Stranger Things) es una de esas lecturas que te atrapa por la garganta y no suelta. No es solo "la historia de la mamá de Eleven". Es el grito ahogado de Terry Ives, una mujer que lo perdió todo en nombre de la ciencia oscura.
¿Qué duele más?
Que Terry entrara voluntariamente a esos experimentos, creyendo que ayudaba al progreso.
Que el Dr. Brenner no usara máquinas o monstruos… solo palabras suaves y promesas rotas.
Que cada página te recuerde que esto pasó en la vida real (el MKUltra existió, y fue tan cruel como en Hawkins).
La pluma de Gwenda Bond no te describe el horror: te lo clava en la piel. Las escenas de Terry perdiendo el control de su mente, las camaradas que desaparecen una a una, el momento en que descubre que está embarazada y sabe que su hija nunca será suya… Esto no es ciencia ficción. Es el coste humano de jugar a ser Dios.
¿Por qué leerlo?
Porque Stranger Things nos mostró a Eleven luchando contra monstruos, pero su madre luchó contra algo peor: un sistema que borra personas. Porque duele, sí, pero también porque en cada línea late la misma pregunta: ¿Hasta dónde llegarías por alguien a quien amas?
"No es un libro. Es una carta de amor escrita con cicatrices." 💔

El MKUltra fue real: ¿conocías estos experimentos antes de Stranger Things? ¿Crees que el gobierno oculta hoy cosas igual de aterradoras?
Comentários