La Biblioteca de los Muertos - Glenn Cooper
- librosylibrosvalla
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
La biblioteca de los muertos de Glenn Cooper: El thriller que desafía el destino
Sumergirse en La biblioteca de los muertos es adentrarse en un laberinto de misterio, historia y suspense que conecta épocas distantes con una maestría escalofriante. Glenn Cooper, autor con formación en arqueología y medicina, teje una narrativa que abarca desde el siglo VIII hasta la actualidad, explorando un secreto ancestral que desafía las nociones de libre albedrío y destino 15. La novela, primera de una trilogía, ha cautivado a millones de lectores con su original premisa y su ritmo trepidante 18.
La trama se desarrolla en tres líneas temporales aparentemente inconexas. En la Bretaña del año 777, nace Octavus, el séptimo hijo de un séptimo hijo, un niño marcado por una maldición que le lleva a escribir listas de nombres y fechas de nacimiento y muerte con una precisión aterradora 17. En la Nueva York actual, el agente del FBI Will Piper investiga una serie de asesinatos en los que las víctimas reciben postales con la fecha de su muerte 14. Y en 1947, un descubrimiento arqueológico en la abadía de Vectis desencadena una conspiración gubernamental que culmina en la creación del Área 51, no para estudiar extraterrestres, sino para ocultar un secreto mucho más perturbador 16.
Will Piper, el protagonista, es un arquetipo del detective estadounidense: alcohólico, mujeriego y con un pasado turbulento, pero brillante en su trabajo 15. Aunque su carácter puede resultar cliché para algunos lectores, su evolución a lo largo de la novela añade profundidad al relato 36. Su compañera, Nancy Lipinski, y el genio tecnológico Mark Sackleton completan un elenco que, si bien no siempre está profundamente desarrollado, cumple su función de impulsar la trama hacia un desenlace impredecible 15.
La fuerza de la novela radica en su capacidad para mantener la intriga. Cooper alterna hábilmente entre las diferentes épocas, dosificando información hasta revelar la conexión entre ellas: las listas de Octavus son, en realidad, un registro de todas las fechas de muerte de la humanidad, custodiado en una biblioteca oculta y protegido por gobiernos que temen el caos si el secreto se revela 17. El asesino de Nueva York no es más que un peón en una conspiración mayor, destinada a eliminar a quienes podrían exponer la verdad

¿Te atreverías a leerlo?
Comentarios